HISTORIA DE LA CULTURA CHORRERA

La cultura Chorrera o la tradición Chorrera es una cultura indígena deFormativo Tardío que floreció entre 1.300 a. C  y 300 a. C. en Ecuador.​ La cultura Chorrera fue una de las culturas más extendidas en el Ecuador precolombino, abarcando desde las tierras bajas del Pacífico hasta las tierras altas de los Andes, e incluso hasta el sur de Colombia     

Ubicación de la Cultura Chorrera

La cultura Chorrera se localizó en la costa ecuatoriana. Estudios indican que esta población se asentó a la altura del río Guayas, ubicado frente a la ciudad de Guayaquil y que representa un afluente de mucho influencia para la población de Ecuador la mas altas de los Andes, e incluso hasta el sur de Colombia.

Costumbres de la Cultura Chorrera

El sello distintivo de la cultura Chorrera es su tradición en la cerámica, que presenta la efigie de un animal y una planta silbando. Vasos con pico de estribo y figurillas humanas hechas a partir moldes.

Vestimentas de la Cultura Chorrera

Nuestras abuelas por lo general dieron uso al pollerón y la chambra, blusa o blusón y no específicamente blanco. En investigaciones hemos encontrado el uso de polleras nacionales y el llamado pollerín, el cual es una pollera corta a la rodilla y una blusa con una sola arandela 




Religion de la Cultura Chorrera

Entre las costumbres religiosas de la cultura Chorrera se encuentra la presencia de un curandero con conocimientos herbolarios. Éste es conocido como shaman o chamán y también se distinguía por su capacidad de contactar con el más alla

Ceramica de la Cultura Chorrera

La cerámica funcional de uso diario era aún muy fina y estaba decorada con hojas de color rojo y negro, pulimentadas para estar brillantes. Las superficies de los cuencos, botellas, ollas y otros objetos de cerámica estaban decorados con cortes, pintura, sellos de piedra o simplemente pulimentados.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Culturas del Ecuador